¿Quieres ser independiente? Sigue estos tips y lógralo en 1,2,3

Independizarte es ese maravilloso momento cuando por fin sales de casa de tus padres y comienzas a vivir por tu propia cuenta; para bien y para mal te conviertes en todo un adulto y puedes disfrutar el aire de libertad agitando tu cabello, al menos hasta que llegan las primeras cuentas de servicios y no tienes ni idea de cómo diablos pagarlas. Pero no te preocupes, las cosas mejoran, y para ayudarte a enfrentar esta nueva etapa de tu vida, en 123 Cuida Tu Hogar, te recomendamos Los primeros pasos para independizarte:

 

1. Aprende a administrar tu dinero:

No hablamos específicamente de tener un trabajo fijo, también puedes tener varios trabajos que te pueden generar ingresos fijos para tus gastos fijos, valga la redundancia. Acercándonos a la realidad, los trabajos fijos ahora no son tan fáciles de conseguir, y más aún cuando la mayoría de los millennials optan por el trabajo freelance, donde ofrecen sus servicios a varias empresas o marcas, para manejar mejor su tiempo. Entonces, nuestro tip está más enfocado a que aprendas a controlar los ‘gastos hormiga’, por ahí dicen que todo lo que uno tiene en el bolsillo se lo gasta, entonces trata de mantener poco efectivo para controlar esas ganas de comprar algo que sabes que no necesitas. El ahorro también es fundamental, puedes hacerlo con cuenta de ahorros, o las opciones de billeteras o bolsillos digitales que ofrecen las entidades financieras, en las que puedes guardar el valor que tú quieras de manera programada.

2. Tutoriales de Youtube para aprende a cocinar:

El ‘Dios Youtube’ todo lo sabe, así que, si lo tuyo no es cocinar y no tienes ni idea de preparar un huevo, mira videos en Youtube y con empeño puedes convertir tus cenas en algo más que pan con atún. Te recomendamos estos super magos de la cocina para ‘los que no saben que saben cocinar’, además también te puedes unir a nuestro nuevo Club de Receteros en @123cuidatuhogar:

3. Tu casa limpia sin matarte tanto

Si eres de los que odian limpiar, te interesa aplicar un método que te lo ponga más fácil. Tener la casa limpia con el mínimo esfuerzo es el sueño de cualquiera. O como mínimo de todos aquellos que odian limpiar o tener que destinar su escaso tiempo libre a poner la casa en orden. Por eso te damos estos tips:

  • Tiende la cama todos los días.
  •  Lava los platos con nuestro lavaloza 123 líquido, perfecto para eliminar gérmenes y bacterias.
  • Seca el baño después de cada ducha y déjalo con un rico aroma con nuestro limpia pisos con amonio cuaternario.
  •  En definitiva, para mantener toda la casa limpia y desinfectada en 12×3, usa nuestros productos, específicos para cada espacio de la casa y lo mejor es que están a precios increíbles, dignos para un recién independiente. Conócelos aquí

4. Hay muchas opciones de vivienda como el Coliving

Para no tener que comprar todos los electrodomésticos y demás cosas que necesitas en una casa como independiente, puedes optar por el Coliving, una opción de vivienda que nació del Coworking.

Como casi todos los negocios colaborativos, el Coliving se originó en Silicon Valley al producirse una escasez de vivienda que chocaba con la multiplicación de jóvenes profesionales que llegaban a San Francisco con ganas de socializar.

El coliving es una alternativa para personas viajeras, tal como nómadas digitales (digital nomads), personas con presupuesto limitado, o quienes quieren conectar socialmente con otros, compartiendo intereses comunes, negocios y costumbres.

Los métodos de pago, y lo que incluye el precio, varían según el sitio. En Medellín, se encuentran principalmente en los barrios Laureles, Estadio y El Poblado, barrios rodeados de lugares culturales, de esparcimiento, de negocios y también de espacios de coworking.